Cuidados y belleza by César Díaz

A pesar de que estamos viviendo momentos difíciles en el mundo algunas luces nacen en la oscuridad, tenemos canales de agua turbia que se tornan cristalinos, ciudades donde se inhalaba mas smog que aire puro. Ahora nos encontramos con aires más frescos para respirar, y por supuesto, más tiempo para dedicar a nuestra familia y a nosotros mismos, si eres de los que ejercita, ejercitarás más, si lees, leerás más, y así, muchas opciones. Por supuesto, todo esto incluye el cuidado de nosotros mismos y de los que nos rodean.


Te invito a poner en práctica entre tu y tu familia algunos consejo del cuidado de tu piel y por qué no, de tu belleza. 


DESINTOXICACIÓN O PURIFICACIÓN DE LA PIEL (SKIN DETOX)

Muchas veces me han preguntado por productos para desintoxicar la piel del rostro y existen muchos, hay mascarillas, cremas, tónicos y limpiadores, pero lo más importante es que la piel aunque no es igual en todos lados del cuerpo, sí está en todo el cuerpo y la manera de desintoxicar nuestra piel del rostro es la misma que la del resto. Las comidas balanceadas y alimentos que ayudan a eliminar toxinas de nuestro cuerpo, el ejercicio impulsa muchísimo en este proceso, baños con agua tibia y sales minerales. Es allí cuando nuestro cuidado específico en el rostro va a tener un estímulo que nos va a ayudar a ver cómo de verdad  esos productos que utilizamos para el rostro tienen un gran impacto positivo.


Durante años las marcas se han encargado de mejorar sus fórmulas en todo lo que usamos y con lo bien educado que nos hemos vuelto va a ser más fácil seleccionar los productos que nos ayudan en nuestro cuidado, siempre recomiendo usar el que mejor te vaya ya que natural, orgánico o con otros ingredientes, las fórmulas siempre tendrán un grado de química por más que clamen por ser marcas naturales.


LIMPIEZA ANTES Y DESPUÉS DEL MAQUILLAJE

Olvídate de las toallitas desmaquillantes o de utilizar solo tónicos para limpiar (a menos que estés fuera de casa y necesitas limpieza express), nuestra rutina de limpieza del rostro así sea larga o corta no consta solo de toallitas o algodones mojados con tónicos.
Tanto antes como después del maquillaje la limpieza del rostro es muy importante, sí y esto va para los hombres (y hasta las mujeres) que aunque no usen maquillaje la limpieza diaria de tu rostro es muy importante, porque la contaminación esta en todos lados y también en nuestras manos, que siempre terminan en nuestro rostro, el cabello largo que también colabora con esta contaminación orquestándose en nuestro rostro.


Si no eres de piel sensible seguro te lavas siempre con jabones regulares, pues detente, y coloca en la ducha un jabón para el rostro, en gel o en barra, pero que sea para el rostro. Y si eres de los que tiene jabones, limpiadores, geles, bálsamos, bravo estas defendiendo a tu piel. Sin embargo, toda esta limpieza también remueve elementos que nuestra piel necesita (hidratación) y es allí a donde vamos.

HIDRATACIÓN Y REPOSICIÓN

Nuestra piel está muy grasosa o está muy seca o está grasosa en la nariz y seca en las mejillas, tienes piel grasosa, seca o mixta y la solución siempre será hidratación.
Después de nuestra rutina de limpieza ya sea larga o corta (se acuerdan), es muy importante reponer la hidratación en nuestro rostro, así tengas piel grasa la cual, podría deberse a un exceso de auto-reposición de hidratación de la misma piel al encontrarse en plena resequedad. Siempre es necesario reponer esa humectación e hidratación que le quitamos al rostro al lavarlo, ya sabiendo que humectación es parte de los aceites naturales del rostro y la hidratación es parte del agua.


Las pieles secas y deshidratadas suelen parecer tener los mismos síntomas, sin embargo las pieles secas presentan un poco más de inconvenientes. Por ejemplo, una piel deshidratada surge por falta de agua en el cuerpo, va a parecer reseca al tacto y un poco cuarteada en zonas, las marcas de las sábanas te van a durar más en la cara con una piel seca o con falta de humedad, además, tendrá un aspecto cenizoso o a veces notarás enrojecimiento, vas a sentir un poco de tensión en la piel, y podrías presentar descamaciones o pelados en algunas zonas. 

Estar en cuarentena no es la excusa para mantener el cuidado de nuestra piel, es un hábito que debemos desarrollar y mantener, aprovechemos para educarnos y hablar con especialistas, salir un poco del internet e ir más allá de las marcas, lo que no significa que vas a renunciar a ellas porque como te comenté, los especialistas también son los creadores de estas mismas. Para mí siempre existe algo muy importante, siempre voy por lo que le hace bien a mi piel, clamen o no ser marcas naturales, tu piel te lo agradecerá.

En una pronta lectura les hablaré de las marcas que me han cambiado mi forma de pensar y cuidar la piel y hasta dar recomendaciones a otros.

Si después de aplicar todo el cuidado que la piel necesita no ves ningún resultado y tienes problemas que perseveran en tu rostro, lo recomendable es visitar a tu dermatólogo o médico primario y comentarle todo lo que te está ocurriendo.

Fotos: Unsplash

Portada

  • En Boga TV

    DESCARGA GRATIS

    Guía Para aprender a hacer un sururú