Antoinette Hung nos llena de “dulces, sabores y olores”


Para En Boga Team, es todo un honor recibir a Antoinette Hung, chef pastelera, llega para contarnos su historia y para compartirnos algunas de sus recetas que sacarán el chef que llevas por dentro. 

EBM-¿Cuéntanos, cómo inicia tu pasión por la cocina?

AH-Vengo de una familia de amantes de la cocina. Desde muy pequeña he crecido viendo como mi madre y mi padre cocinaban y todas las reuniones en casa se daban lugar en la cocina.

La mezcla de culturas en casa, siendo mi padre descendiente de chinos, ha jugado un papel importante, siempre hemos estado abiertos a probar nuevos sabores. 

EBM-¿Entiendo, que estudiaste en Venezuela, cómo ese salto en arriesgarte a perseguir tus sueños? 

AH-A los 22 años decidí dejar los estudios de idiomas modernos en la UCV y estudiar cocina. Al principio sentí inseguridad por tomar ésta decisión, pero con el apoyo de mis padres, me reafirme y motivé a encaminarme a hacer lo que siempre habia querido. 

Al terminar el primer grado de cocina, decidí dedicarme al catering durante 4 años, una de mis partes favoritas, sin duda era la elaboración de postres y pasteles.

EBM-Uy que delicioso…¿cómo fue ese paso para decidirte a internacionalizar tu carrera? 

AH-En el 2012 me mudé a Barcelona, España, para estudiar pastelería profesionalmente en la Escuela de Hosteleria Hofmann durante un año lleno de experiencias enriquecedoras, de muchísimo conocimiento, sabores y olores. 

EBM-¡Wow!, imagino.¿Algo que puedes destacar durante tu experiencia en Hofmann?

AH-Una mousse de té verde matcha, con una bizcocho de cacao, crujiente de sésamo y gelee de maracuyá fue la tarta que pensé – y repensé, durante nueve meses para el examen final, obteniendo la nota más destacada de la clase. 

Comencé prácticas en la Pasteleria Hofmann (pasteleria francesa y vanguardista) y al mismo tiempo estudiaba por las noches cocina en la misma escuela, posteriormente pasé a formar parte del equipo Hofmann hasta el 2014.

EBM-Qué orgullo Antu, ¿alguna otra experiencia desde momento, hasta entonces? 

AH-Trabajé del 2014 al 2016 como pastelera en Oma Bistro y en el 2016 me mudé a Valencia y desde entonces soy la pastelera y jefa de cocina del restaurant Federal. 

EBM-Antu, cuéntame de ti.. ¿Cómo te definirías? 

AH-Soy muy intuitiva y apasionada al momento de cocinar y disfruto muchísimo todo el proceso. 

También, soy detallista, disciplinada, con un concepto claro de trabajo en equipo, con ganas de aprender siempre y emprender nuevos proyectos. 

EBM-Considerando a España como una de las capitales de la moda y tendencias en cuanto el paladar, ¿Cómo relacionarías la pastelería con la moda?

AH-La pastelería al igual que la moda, parte de bases sólidas y técnicas que han sido previamente estudiadas y una vez dominadas éstas técnicas, se le da paso a la creatividad, a la innovación.
La pastelería también sigue modas y está supeditada a tendencias.
Los diseñadores al igual que los pasteleros, pasamos por procesos de exploración y procesos creativos y prestamos muchísima atención al mas mínimo detalle.

EBM-¿Podrías mencionarnos un clásico de la pastelería española, y algo que esté en tendencia en los últimos meses?

AH- La pasteleria española es muy tradicional, existen muchos clásicos como el arroz con leche, la crema catalana, las torrijas, la tarta de Santiago y los internacionales churros.
Las tendencia en pasteleria depende de la época del año, cada fiesta está directamente relacionada a un pastel o postre. Los turrones en navidades, los buñuelos en pascua y así cada época marca una tendencia de consumo.

EBM-Tengo que confesar que tengo muchas ganas de probar cualquiera de esas delicias, ¿imagino que tienes muchos favoritos, mencióname tres?

AH – Pues es difícil elegir, pero una crema catalana o incluso unos churros con chocolate nunca fallan, son preparaciones sencillas, deliciosas y te transportan a épocas de festividades, a compartir con la familia y celebrar la vida.

EBM-El mundo de la cocina es tan placentero, ¿qué es lo que más disfrutas de lo que haces?

AH– La cocina y pasteleria, son oficios que pueden darte muchas satisfacciones, tras un gran sacrificio y muchísimas horas de trabajo.
El mundo de la gastronomía no es nada glamoroso, el backstage está lleno de mucha presión, de mucho sudor e incluso lágrimas. Todo con el propósito de conseguir una sonrisa en el comensal.
Disfruto mucho del proceso creativo y de hacer al comensal vivir una experiencia con todos sus sentidos.
EBM-¿A ver Antu, dónde podemos ver más de las cosas ricas que haces? 

AH-Ahora mismo mi nuevo bebé (junto a mis hijos caninos: Vilma y Angus), es un Instagram en donde comparto con mucha ilusión recetas sencillas y deliciosas para el pastelero que lleváis dentro, por si quieren seguirme la pista, pueden encontrarme en @baked.vlc 

EBM-¿@baked.vlc es un gran canal para alcanzar metas, a dónde quieres llegar, cuáles son tus planes a futuro?

AH-Como te comentaba, @baked.vlc es mí nuevo proyecto y tengo muchísimas ganas de compartir recetas y conocimiento con mis seguidores. Y ¿quién sabe si en un futuro nos pueden visitar en nuestro obrador y saborear nuestros pasteles o tomar una clase de pasteleria?

Antu, muchas gracias por estar en boga… 

¡Eres increíble!

Portada

  • En Boga TV

    DESCARGA GRATIS

    Guía Para aprender a hacer un sururú