Lu Urdaneta: “asegúrate que lo que digas y hagas vayan de la mano”
Monat Gratitude te brinda la oportunidad de hacer un impacto en la vida de otra persona
En la última celebración del Mes de la Herencia Hispana, que se celebró en octubre de este 2020, quisimos enaltecer a la fundadora de Monat Gratitude, Lu Urdaneta, quien llega a En Boga Magazine para inspirarnos con su historia y regalarnos sus tips de cómo lograr ser un líder exitoso.
Lu es venezolana, nacida en Maracaibo y radicada en Miami. Desde niña creció en la industria de las ventas directas por su familia, fundadores de Monat y quienes llevan más de 35 años en la rama de red de marketing.
Lo que quiere decir, que siempre estuvo rodeada de muchos temas de emprendimiento, motivación y liderazgo. Por otro lado, desde pequeña despertó una vena artística por la actuación y el baile, labores que también ha desempeñado, con una pausa por ahora, pero más adelante tiene planes de balancear con su rol de empresaria.

EBM- A ver Lu, ¿cómo haces para manejar estos dos temas?
LU- He podido encontrando un balance, más adelante cuando ya pueda equilibrar las dos cosas, quiero tener producir cine, obras de teatro.
Creo que todo es un proceso, principalmente quiero fortalecerme como líder, como mujer, y algo de lo que estoy muy clara, es que nosotras como mujeres, podemos lograr todo.
EBM- ¿Qué elementos son bases para lograr nuestras metas?
LU- Es muy importante tener un enfoque, pero también creo que uno puede hacer de todo. Creo que no tenemos limitantes.
EBM- ¿Qué es poseer credibilidad como líder?
LU- Esta es una pregunta muy importante, creo que definitivamente lo que tú dices y haces deben ir de la mano, cumplir con lo que se diga. Eso sí hará la diferencia. Cuando hacemos las cosas de corazón, la intención se nota hasta por la pantalla.
EBM- ¿Cómo nació Monat Gratitude, y cuál es el propósito de la fundación?
LU- Tuve la oportunidad de estar y apoyar desde el principio de la creación de Monat y siempre pensamos en la idea de poder hacer una trabajo filantrópico. No sabíamos cómo exactamente, pensamos en la idea de un movimiento dentro de la empresa donde nuestros propios Market Partner se puedan ven motivados a ayudar a su comunidad, eso sin contar que la labor con la venta directa, ya viene siendo más o menos como una especie de trabajo social.
Entonces con esta intención nace Monat Gratitude, con el mensaje de unión y de que las personas que estén en nuestro negocio se activen con la idea de ayudar en sus comunidades e incluso en su familia.
Nuestro mensaje con Gratitud apunta a enfocarse en lo bueno a ser agradecido, recordando que todo cuenta, hasta lo más mínimo. De poquito en poquito podemos hacer una gran diferencia. Lo que empezó con una persona se ha convertido en un equipo de siete personas en sus diferentes cargos y responsabilidades y se ha convertido en una fundación.

EBM- ¿Cuáles serían los pasos para formar parte de Monat Gratitude?
LU- Bueno, te voy decir lo que hemos mantenido desde el principio, busca una causa que te motive, algo que te apasione y después busca organizaciones en tu área local que apoyen a la causa. Ya sea que quieras ayudar a la madres solteras, a niños necesitados, sea lo que sea que quieras apoyar en tu comunidad, puedes empezar a formar parte de ello o hasta construir tu propio equipo.

EBM- A ver Lu, me sorprende mucho y además me enorgullece saber que los dueños de Monat sean venezolanos. ¿Cómo ha sido ese proceso de aceptación en el mercado americano?
LU- Natacha, la verdad, no ha sido fácil, pero te quiero decir que ha sido Dios orquestando todo. Esta canción que Dios llamó Monat puso la visión de mi papá y su temple. Con la visión y una estructura mucho más americana de mi hermana, con un corazón y una visión como la mía, con visión operativa como la de mi hermano Javier, que quizá no está en las pantallas, pero trabaja muy fuerte con alguien como Stuar, que literalmente nos conocimos por Dios, y quien desde el principio se enamoró del proyecto, un canadiense que habla nuestro mismo idioma y me refiero a nuestro ritmo de trabajo, a nuestros valores y en la manera en que queremos crecer.
Pero algo sí te puedo decir, hemos tenido siempre un enfoque y es el de tener una compañía global. Inclusive empezamos con el mercado en español y no se dio, ahora es que está creciendo mucho.
EBM-¿Tú cómo mujer empresaria qué herramientas aplicas para llegar al éxito?
Creo que lo primero que diría es que creas en ti, rodearte de las personas apropiadas, tener enfoque y no comparar tu proceso con nadie.
Mira Natacha y eso de creer en ti y arriesgarte seguro lleva su tiempo, pero funciona, yo de estar sentada en un grupo con personas de 30 años mayores que yo, me atreví junto con un grupo de mujeres a crear el nombre de Monat. Entonces, ¿qué es lo que no puedes?
EBM- ¿Cómo definirías este momento?
LU- Oye, mucha reflexión y aprendizaje. Gracias a ti esto ha sido como un ejercicio de poner en conjunto todo lo que está en la cabeza. Muy bonita la experiencia, muchas gracias.
Lu, gracias a ti por todo lo que compartiste. ¡Eres una mujer muy En Boga!
Fotos: Alejandro Lee
@alejandroleech
Makeup: Cesar Diaz VIP
@cesadiazvip